Skip to content Skip to footer

Bolsa de proyectos interdisciplinares

Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Bolsa de proyectos interdisciplinares

febrero 28, 2023

Bolsa de
proyectos interdisciplinares

Propuestas ideas/proyectos Bolsa 2023

DESCRIPCIÓN

APP para la evaluación y entrenamiento de competencias emocionales destinada a Educación Infantil, como Tecnología Facilitadora Esencial (TFE) en el desarrollo psicoafectivo de la infancia. Se apuesta por una herramienta en la que converge tecnología, educación e investigación en la materia.
La app permitirá diagnosticar a través de la Escala de Reconocimiento, Regulación de Emociones, Empatía y Resolución de Problemas (RRER) el nivel de competencia emocional desarrollado por los pequeños y pequeñas. La app facilitará, además, el acceso al programa EMO-ACCIÓN para trabajar la Educación Emocional en la etapa de Educación Infantil.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • Especialistas en informática y desarrollo web (Ingenieros electrónicos, diseñador de producto o audiovisuales e informáticos en desarrollo de app y sistemas)

DESCRIPCIÓN

La aplicación Ruta de las Estelas es un videojuego para Android. Esta funciona cuando el usuario se encuentra en el municipio Lara de los Infantes. Una vez allí, el usuario tendrá que recorrer dicho lugar en busca de las estelas romanas que se encuentran en las paredes exteriores de las viviendas. Para ello, se guiará con el mapa, que funciona por GPS, hasta alcanzar uno de los puntos donde se encuentra una de las estelas. En la cercanía de cada uno se le realizará una pregunta o prueba en relación a la misma o a su historia. Dependiendo de los intentos (y pistas) que utilice el usuario para responder (máximo 3) ganará más o menos puntos. Una vez que haya completado todas las preguntas habrá finalizado el juego.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • Personas con conocimientos de ilustración, modelado y/o animación
  • Personas con conocimientos de programación

 

Plataforma educativa para el desarrollo de las habilidades motoras necesarias para la práctica de cualquier modalidad deportiva

DESCRIPCIÓN

El proyecto trata de la creación de una plataforma donde se expongan las diferentes habilidades motoras necesarias para la práctica de cualquier deporte y desarrollo de juegos y ejercicios para el desarrollo de las mismas. Facilita el desarrollo de las habilidades motoras necesarias entre los niños y niñas de 2 a 10 años que les permitan manejarse en los deportes de una edad futura y genere en ellos hábitos saludables.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • Diseñadores de la plataforma
  • Profesores de Educación Infantil
  • Entrenador deportivo

 

Videojuego para aprender y trabajar los hábitos saludables a través del deporte

DESCRIPCIÓN

La idea es la creación de un videojuego on-line con desarrollo de actividades off-line que mejoren al protagonista del videojuego. Con ello se pretenden mejorar los hábitos de vida saludables entre niños, niñas y adolescentes (alimentación, deporte, emociones). Permitirá también la reducción del tiempo de uso de las nuevas tecnologías y corregir las desigualdades sociales.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • Diseñadores de videojuegos
  • Nutricionista
  • Entrenador deportivo

 

 Accesorio de control de postura visual y corporal: Chivato Postural

DESCRIPCIÓN

El proyecto trata de crear un accesorio de control de postura visual y corporal. Esta invención se encuadra en el campo de tecnologías de accesorios de uso diario para mejorar la ergonomía, muy necesaria en los tiempos actuales. Se busca evitar giros indeseados de tronco o cabeza y tumbarse en posturas inadecuadas con dolores insoportables. La presente invención se refiere a un accesorio simple sin conexiones con cables a otros dispositivos que permite control de postura visual y corporal innovando por incluir acelerómetros para el cálculo de la posición del cuerpo y sensores de vibración.

Este sensor evitará problemas de salud debido a malas posturas, es un sistema simple que permite controlar la postura ergonómica, tanto visual como corporal y no necesita vincularse a otros dispositivos.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • Ingeniero Informático

 

DESCRIPCIÓN

El proyecto trata de dinamizar las zonas rurales mediante proyectos de conservación agroambiental con perspectiva de género, potenciando la participación rural en los procesos de desarrollo y, a largo plazo, generar proyectos socioproductivos.

El proyecto se encuentra en el comienzo, en una fase en la que se están estableciendo contactos de interés, intentando desarrollar actividades puntuales para darse a conocer, buscando generar proyectos concretos para presentarlos y buscar financiación.

Este sensor evitará problemas de salud debido a malas posturas, es un sistema simple que permite controlar la postura ergonómica, tanto visual como corporal y no necesita vincularse a otros dispositivos.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • Marketing
  • Ayuda con los procesos de participación rural y búsqueda de financiación

 

DESCRIPCIÓN

Se trata de una propuesta para desarrollar implementaciones prácticas de un token de CO2 dentro y entre universidades, como primera aproximación, como un enfoque de toy-model controlado para un mayor desarrollo en un entorno más amplio en el futuro.

Se propone un token de carbono peer-to-peer para desarrollar la responsabilidad cuantitativa de nuestra contribución a la huella de carbono y valorar la huella individual, con un mercado económico basado en la comercialización de esta cantidad, al incluir al tercer actor, la sociedad, en el desequilibrio del binomio de impuestos (gobierno) y el mercado (industria), que relegaba a los individuos a meros agentes pasivos en esta transformación. Al crear una moneda de CO2 equivalente a una cantidad de dióxido de carbono que se ahorra en cada una de nuestras decisiones diarias, luego se pueden vender juntos en un mercado público, similar al mercado de la energía pero donde los compradores son las empresas, comprando el “derecho a emitir CO2” haciendo a la población más consciente del problema.

PERFIL DEMANDADO PARA EL EQUIPO
  • No existe un sesgo inicial hacia algunas disciplinas partiendo de la idea de que el cambio climático es un problema global que requiere soluciones interdisciplinarias
  • Se propone un enfoque mixto basado en comportamientos sociológicos, interés económico, recompensas psicológicas individuales, calculos de Fermi físicos o tecnología ambiental